
Comunicat de la Plataforma PROU: 
 
 Queremos desmentir la información aparecida hoy en el diario el  Periódico de Cataluña, en la que se afirma que la Plataforma PROU tiene  pensado lanzar una ILP para prohibir los correbous, desconociendo las  razones por las que se ha publicado la noticia de este modo.
  
 Ante esto, y con el objetivo de evitar confusiones en la sociedad y  el colectivo animalista, queremos manifestar que la Plataforma PROU ha  sido creada para un objetivo específico y consensuado: el de presentar  una ILP que aboliera las corridas de toros en Cataluña, objetivo que ha  sido conseguido. La Plataforma PROU está formada por más de 150  organizaciones animalistas catalanas, y las decisiones importantes, como  sería ésta, siempre han sido tomadas en asamblea democrática. En este  momento, la Plataforma PROU se encuentra técnicamente diluida tras haber  acabado su trabajo, aunque los integrantes de la misma continuaremos  con nuestra labor activista en nuestras respectivas organizaciones.
  
 Es importante aclarar que la postura oficial de la Plataforma PROU ha  sido siempre de rechazo absoluto a los correbous, recordando que entre  sus diferentes modalidades existen algunas muy crueles y donde los  animales sufren, tal y como hemos indicado a lo largo de toda la campaña  por la abolición de las corridas.
Del mismo modo, también queremos manifestar lo injusto que resulta leer  que los animalistas “ahora” trabajarán contra los correbous, cuando  existen al menos 6 organizaciones que en los últimos 5 años han  interpuesto más de 100 denuncias por vía jurídica para provocar la  prohibición, limitación o debilitamiento de determinados festejos  populares que se hacen en Cataluña bajo el nombre de correbous, a la vez  que se han realizado actos de protesta y manifestaciones en reiteradas  ocasiones.
  
 A la vez las organizaciones animalistas han trabajado, trabajan y  trabajarán para que la sociedad avance en esta temática hacia una  civilización de espectáculos sin crueldad, educando, sensibilizando, e  informando a los ciudadanos acerca de los maltratos a los que son  sometidos los animales usados para estos fines, y pidiendo que no se los  apoye con la asistencia. Los correbous son una de las tantas formas de  maltrato animal que existen, y hablar de que están “más alto en la  agenda animalista” –como lo manifiesta El Periódico de Catalunya– es  algo realmente complejo, cuando todavía se permiten los crueles circos  con animales, no menos crueles que los correbous y también usados para  divertir, o los espectáculos con delfines en los zoos, donde también hay  sufrimiento. Debemos recordar que las organizaciones por los derechos  de los animales no limitan su accionar al mundo del espectáculo, sino  también en promocionar y gestionar las adopciones de animales de  compañía, promocionar las dietas vegetarianas o la vestimenta sin  contenido animal, entre otras muchas formas de luchar en contra del  maltrato a los animales.